«Disputando el futuro, jugando con el mundo. El videojuego como artefacto de predicción y comprensión» – Artículo Revista Occidente

Eurídice Cabañes y Luca Carrubba, codirectoras de ArsGames, han publicado un nuevo artículo en la Revista de Occidente 506-507 – Videojuegos. Estrella de la cultura digital, de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, titulado Disputando el futuro, jugando con el mundo. El videojuego como artefacto de predicción y comprensión.

Breve resumen de la publicación:

Durante el año 2021 el futuro y las políticas del trabajo para enfrentarnos a los retos por venir, se han posicionado en un lugar central en la agenda pública. Demostración de ello es la creación de una oficina encargada por el gobierno para pensar escenarios de futuro. Así nace el documento «España 2050. Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo». Un texto con una misión clara y a la vez difícil: analizar y pensar las transformaciones de España en los próximos 30 años, para liderar y guiar este proceso. El texto expresa una visión de largo plazo que pone el foco en una diversidad de aspectos que podrían sorprender a todo tipo de lector. El más sorprendente, quizás, ocurre en la página 302, en donde se presenta la capacidad de las nuevas tecnologías de generar nuevos empleos especialmente en ámbitos asociados a la gestión y la reparación de las mismas.

De acuerdo con el documento «Así, serán cada vez más frecuentes empleos como jardinero de Minecraft, entrenador de avatares, o jugador profesional de e-sports.» (2021:302) Entendemos la sorpresa. Desde la mirada actual podría mirarse con cierta distancia y generar un sentido del absurdo. ¿Cómo es posible que una frase de este tipo se cuele en un documento estratégico de un gobierno? Más allá de la evaluación personal que cada persona puede (y debe) hacer de esta misura del documento y, quizás, de la acción de un gobierno con miras a leer y moldear el futuro con cierto adelanto, es interesante destacar algunos aspectos: En los últimos años se repite sin cesar que los videojuegos son una industria creciente que genera más millones que la industria musical y la industria audiovisual juntos. Queda claro que hay una necesidad de introducir éste como elemento de futuro estratégico en la visión a largo plazo (Cabañes, E. y Carrubba, L., 2023, Revista de Occidente (pp.43-56) (Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón))

Disputandoelfuturojugandoconelmundo.Elvideojuegocomoartefactodeprediccinycomprensin.-Revistaoccidente

ARTÍCULO COMPLETO EN RESEARCHGATE

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: