El desarrollo de aplicaciones, plataformas, herramientas y videojuegos ha sido uno más de los campos en los que hace años que trabajamos desde ArsGames. Empezamos con la plataforma Alerta Builying (2018), y en los últimos años hemos implementado esta forma de hacer por dos razones: acercar el conocimiento a la ciudadanía mediante estrategias de ludificación accesibles y experimentar con los formatos para acercarnos a nuevos públicos.

GameArtopia – Archivo Virtual Jugable del GameArt catalán, iberoamericano e internacional es el primer catalogo en línea sobre el subgénero del Game Art. Con él presentamos obras de artistas reconocidos por el sistema del arte que han utilizado el juego y videojuego de forma creativa. El proyecto se compone de dos elementos: un archivo digital desde donde acceder al catálogo de obras y artistas, bajo el sistema de catalogación internacional Dublin-core, y un videojuego que propone una forma lúdica de acceder al mismo catálogo de obras.

Con más de 200.000 visitantes, Videojuegos: los dos lados de la pantalla, exposición comisariada por nuestra codirectora Eurídice Cabañes para el espacio Fundación Telefónica en Madrid, contó con galería virtual. Desarrollada desde Arsgames, el público podía recorrer un entorno multi-usuario 2D de estética pixel art que replicaba la distribución de las obras en el espacio físico de la exposición, permitiendo ver las obras y comentarlas con otras personas visitantes a tiempo real.

Fruto de la colaboración con el equipo de desarrollo Brainwash Gang, el videojuego Grotto es una experiencia mística centrada en la narrativa donde tú eres el augur. Aquel capaz de hablar con las estrellas y de desvelar sus mensajes. En un momento de confusión, la tribu del valle decide buscar tus poderes de adivinación y buscar tu guía. El proyecto fue ganador de las ayudas de AEVI en el programa por la innovación del desarrollo del videojuego en España

¿Qué ser digital eres? es una plataforma multi-usuario desarrollada por Arsgames para el proyecto Educación Conectada, una iniciativa de BBVAFAD a través de la cuál descubrir y mejorar nuestras competencias digitales. A medio camino entre un escaperoom educativo y una aventura gráfica, esta plataforma orientada a jóvenes y adolescentes de 14 a 20 años (pero apta también para público adulto) nos sitúa en un entorno multiusuario ludificado que pondrá a prueba nuestro conocimiento sobre competencias digitales.

Léeme es una plataforma de lectura digital desarrollada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con apoyo de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura Federal y por el Laboratorio de Tecnologías El Rule. Además de promover la lectura en pantalla, promueve que se conozca a la Ciudad de México y visibiliza la obra de escritores de la Ciudad, entre ellos, Karen Chacek, Libia Brenda, Gerardo Sifuentes, José Luis Zárate, Alberto Chimal, Javier Raya, Carla Faesler, Mónica Nepote, etc.

ProyecTic es un programa educativo. Con la plataforma dotamos de una formación en TIC, tanto al alumnado como al profesorado de los centros de educación secundaria, para concienciar sobre las problemáticas derivadas del uso masivo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), especialmente en la infancia y adolescencia. Impulsamos así un pensamiento crítico de las individualidades y colectividades dentro de la ciudadanía digital.

AudioGames es una instalación sonora interactiva que, a modo de juego, permite a los usuarios experimentar y tratar de desenvolverse en un entorno sonoro tridimensional interactuando con él y con los objetos que lo pueblan mediante los movimientos de su cuerpo en el espacio. La principal idea de esta instalación es experimentar con otro tipo de interfaces tecnológicas que trascienden las clásicas, orientadas a la visión.

Alerta Bullying es un programa de prevención, diseñado específicamente para trabajar con la comunidad educativa y local, con el que atajar el acoso y el ciberacoso en los ámbitos educativos. Trabajamos para la Asociación para la Gestión de la Integración Social GINSO en la creación de esta plataforma e-learning gamificada en la que implementamos metodologías de aprendizaje basadas en lo lúdico.

¿Quieres que desarrollemos alguna aplicación, plataforma, herramienta o videojuego para tu proyecto?