Décimo aniversario de ARSGAMES [2006-2016]
El 23 de noviembre de 2006 arrancaban en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid las jornadas ARSGAMES. En la imagen de abajo se refleja lo que fue aquello: exposición y conferencias sobre arte y videojuegos.
Ese cartel, que hoy cuelga enmarcado en casa del cofundador de ARSGAMES Flavio Escribano, está firmado por todos y todas las partícipes de ese ARSGAMES. El propio Flavio escribía hace unos años que «antes de este congreso era difícil encontrar ambos conceptos [arte y videojuegos] en una misma frase».
Fue la primera vez que se conjugaba el nombre ARSGAMES, relacionando juego (en inglés, por ser un producto casi netamente anglo) y arte (en latín, no renunciando a significar lo romance, lo castellanoparlante, en el medio videolúdico).
Era entonces el “primer” ARSGAMES, el encuentro primigenio en el que surgieron sinergias, ritmos, intereses, disciplinas… que, pasado el tiempo, convirtieron el nombre de unas jornadas en una entidad propia, en una asociación cultural que no ha parado de crecer. Ahora, 10 años después, podemos decir que somos mucho más.
10 años creciendo en los que hemos sido muchas cosas. Cosas, cada una de ellas, que han funcionado como un vehículo para abordar el videojuego desde cierto prisma y compromiso. ARSGAMES y todas las personas que lo han hecho posible hemos sido expositoras y comisarias, artistas, conferenciantes, pedagogas y formadoras, editoras, libreras, mecenas, traductoras, investigadoras, desarrolladoras, embajadoras, experimentadoras… Y sobre todo, grupo y comunidad.
En referencia a hoy, se escribía hace poco en redes sociales: «Se acerca un bonito día que cambió las vidas de much@s de nosotr@s para siempre». A esas muchas y esos muchos, y también a los pocos y las pocas, gracias por haber sido todas esas cosas, gracias por estos 10 años.
ARSGAMES no es lo mismo 10 años después. Pero es que el videojuego, lo que se hace con él y desde él, tampoco es lo mismo. Y nos gustaría pensar que algo hemos aportado en esa otra forma de acercarse a este medio que tanto nos apasiona.