ArsGames
  • Quiénes somos
    • Qué es ArsGames
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Impacto
    • Impacto
    • En prensa
    • Colaboraciones/Instituciones
    • Memorias de actividades
    • Las cuentas claras
      • España
      • México
  • Investigación
    • Informes
    • Congresos y ponencias
  • Exposiciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Recursos
    • Informes
    • Libros y revistas
      • El aprendizaje en juego
      • Gamestar(t)
      • Postfenomenología y tecnociencia
      • Bit y aparte
      • Deus ex Machina
    • Glosario de términos
    • Recursos tecnológicos educativos
    • Explicaciones explorables
    • Guías de lectura
    • Manual de seguridad digital
    • Definición de “juego”
    • eFeeLeJota [Frente Lúdico de Judea]
    • Videojuegos radicales
      • Homozapping
      • Juegos del común
      • El paraiso de la deuda
    • Kit de juegos feministas
ArsGames
  • Quiénes somos
    • Qué es ArsGames
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Impacto
    • Impacto
    • En prensa
    • Colaboraciones/Instituciones
    • Memorias de actividades
    • Las cuentas claras
      • España
      • México
  • Investigación
    • Informes
    • Congresos y ponencias
  • Exposiciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Recursos
    • Informes
    • Libros y revistas
      • El aprendizaje en juego
      • Gamestar(t)
      • Postfenomenología y tecnociencia
      • Bit y aparte
      • Deus ex Machina
    • Glosario de términos
    • Recursos tecnológicos educativos
    • Explicaciones explorables
    • Guías de lectura
    • Manual de seguridad digital
    • Definición de “juego”
    • eFeeLeJota [Frente Lúdico de Judea]
    • Videojuegos radicales
      • Homozapping
      • Juegos del común
      • El paraiso de la deuda
    • Kit de juegos feministas
  • Quiénes somos
    • Qué es ArsGames
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Impacto
    • Impacto
    • En prensa
    • Colaboraciones/Instituciones
    • Memorias de actividades
    • Las cuentas claras
      • España
      • México
  • Investigación
    • Informes
    • Congresos y ponencias
  • Exposiciones
  • Proyectos
  • Blog
  • Recursos
    • Informes
    • Libros y revistas
      • El aprendizaje en juego
      • Gamestar(t)
      • Postfenomenología y tecnociencia
      • Bit y aparte
      • Deus ex Machina
    • Glosario de términos
    • Recursos tecnológicos educativos
    • Explicaciones explorables
    • Guías de lectura
    • Manual de seguridad digital
    • Definición de “juego”
    • eFeeLeJota [Frente Lúdico de Judea]
    • Videojuegos radicales
      • Homozapping
      • Juegos del común
      • El paraiso de la deuda
    • Kit de juegos feministas

Investigación e innovación

Participamos del debate académico interdisciplinario que pone los videojuegos en el centro del análisis en la intersección entre sociología, filosofía, arte, diseño, pedagogía, psicología y antropología. Con nuestra editorial exploramos la disciplina de los ‘games studies’, participando en congresos y seminarios y así configurándonos como grupo de investigación académico.

2017-11-23 12:21:02

18

Playlab

Playlab

Ver más

2017-11-23 12:21:02

20

Sello Arsgames

Sello Arsgames

Ver más

2017-11-23 12:21:02

21

Laboratorio de Educación Aumentada (LEA)

Laboratorio de Educación Aumentada (LEA)

Ver más

2017-11-23 12:21:02

23

Audiogames

Audiogames

Ver más

2017-11-23 12:21:02

25

Bit y aparte

Bit y aparte

Ver más

2017-11-23 12:21:02

26

Alea

Alea

Ver más

2017-11-23 12:21:02

30

Pasado y presente del videojuego en español

Pasado y presente del videojuego en español

2017-11-23 12:21:02

29

THE PHILOSOPHY OF COMPUTER GAMES (2012)

THE PHILOSOPHY OF COMPUTER GAMES (2012)

Ver más

2017-11-23 12:21:02

31

OpenArsgames-Mondopixel (2009-2012)

OpenArsgames-Mondopixel (2009-2012)

  • <
    >
    Playlab

    Playlab

    PlayLab propone explorar el contexto del juego y del videojuego como espacio para la creación, la experimentación, el aprendizaje y la reflexión, y como ámbito especialmente propicio para el trabajo cooperativo y la confluencia entre distintas disciplinas. Un espacio híbrido para la innovación, creación y prototipado de (video)juegos y aplicaciones derivadas, fruto de la colaboración multidisciplinar. Se trata de un proceso de investigación abierto y participativo, desde el que abordar el fenómeno del videojuego en nuestra sociedad, desde un punto de vista crítico, entendiéndolo como un espacio para la socialización y en todas sus potencialidades.
    Ver más
  • <
    >
    Sello Arsgames

    Sello Arsgames

    SELLO Arsgames es una plataforma editorial híbrida centrada en el mundo del videojuego, que produce y publica contenidos tanto analógicos como digitales, para distintos soportes y medios. El objetivo es convertirse en un lugar de encuentro, reflexión y creación conjunta de contenidos en torno a esta temática común. El proyecto participa de la filosofía de la cultura libre, estableciendo todos nuestros productos bajo licencias libres, compartiendo códigos y prácticas. Es un espacio multidisciplinar conformado por personas procedentes de diferentes ámbitos y que permite, la conformación de una editorial híbrida tanto en contenidos, productos, metodología de trabajo y producción de los mismos.
    Ver más
  • <
    >
    Laboratorio de Educación Aumentada (LEA)

    Laboratorio de Educación Aumentada (LEA)

    El Laboratorio de Educación Aumentada, busca crear un espacio de codiseño de prácticas pedagógicas a través del uso de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta, para contextos de educación formal. LEA se desarrolla a partir de una red de entidades como Medialabs, centros de arte y creación o centros cívicos, creando grupos de personas interesadas, apasionadas y también expertas, que conjuntamente propongan soluciones creativas a los retos pedagógicos que las nuevas tecnologías plantean. El proyecto hace hincapié en el uso y desarrollo de tecnología libre, abierta, con el objetivo de generar métodos y herramientas replicables y de bajo coste.
    Ver más
  • <
    >
    Audiogames

    Audiogames

    AudioGames es una instalación sonora interactiva que, a modo de juego, permite a los usuarios experimentar y tratar de desenvolverse en un entorno sonoro tridimensional interactuando con él y con los objetos que lo pueblan mediante los movimientos de su cuerpo en el espacio. La principal idea de esta instalación es experimentar con otro tipo de interfaces tecnológicas que trascienden las clásicas, orientadas a la visión. Encontramos aquí un interesante campo de experimentación que puede llevarnos a una nueva relación con el espacio y la tecnología a través del sonido.
    Ver más
  • <
    >
    Bit y aparte

    Bit y aparte

    Bit y Aparte es una revista de estudios videolúdicos, de publicación semestral que forma parte del proyecto editorial SELLO Arsgames. El objetivo que perseguimos con la misma es abordar los videojuegos desde un punto de vista holístico, en todos sus matices y dimensiones. Tratándolos desde una perspectiva desde la arquitectura, educación, salud, género, política, diseño, innovación y en general, cualquier tema susceptible de generar una reflexión entorno y desde el videojuego.
    Ver más
  • <
    >
    Alea

    Alea

    Alea es un proyecto editorial dentro de SELLO Arsgames, que tiene como objetivo la edición, producción y publicación de libros que giran en torno a la reflexión en torno a los videojuegos. Buscamos ofrecer diferentes puntos de vista en torno a un elemento cultural que ha cambiado nuestra forma de concebir el ocio y la cultura. Es por esto que nuestros productos ahondan en esta temática desde todos los ámbitos posibles incluidos el académico, artístico, educativo, filosófico, político y sociológico, entre otros.
    Ver más
  • <
    >
    Pasado y presente del videojuego en español

    Pasado y presente del videojuego en español

    Muestra audiovisual interactiva y ciclo de conferencias itinerante que navegaba por el videojuego español, desde sus inicios en los años 80 hasta la primera década del siglo XXI.
  • <
    >
    THE PHILOSOPHY OF COMPUTER GAMES (2012)

    THE PHILOSOPHY OF COMPUTER GAMES (2012)

    Del 29 al 32 de Enero de 2012, este congreso internacional abrió sus puertas a profesionales, profesorado y estudiantes intereses como filosofía, teoría de los videojuegos, semiótica, estética, sociología, psicología y antropología para investigar acerca de cuestiones y problemas relacionados con los aspectos filosóficos de los estudios en torno a los videojuegos, y más concretamente, con la naturaleza de la experiencia de jugador.
    Ver más
  • <
    >
    OpenArsgames-Mondopixel (2009-2012)

    OpenArsgames-Mondopixel (2009-2012)

    A lo largo de tres años y dos ediciones diferentes, estos encuentros organizados en colaboración con Mondopíxel (http://www.caninomag.es/category/mondo-pixel/) acercaron al público madrileño todo tipo de cuestiones relacionadas con el videojuego, desde presentaciones protagonizadas por estudios de desarrollo, como Crocodile Entertainment, a mesas redondas sobre el lenguaje propio del medio videolúdico, el papel de la historia en el videojuego o el papel de las nuevas tecnologías en la educación.

Zenfighter: Activistas de la Hiper-Media Realidad: Únete a la causa

20/10/2008 / Investigación e innovación / No hay comentarios

Ponente: Zenfighters.Org Día y Hora: Sábado 29 de Noviembre de 2008, 19:00-19:35. Lugar: Medialab-Prado. Plaza de las Letras, C/ Alameda,

Leer más...

Creación e integración de audio en videojuego

20/10/2008 / Investigación e innovación / No hay comentarios

Ponente: Pendulo Studios Día y Hora: Sábado 29 de Noviembre de 2008, 19:35-20:10. Lugar: Medialab-Prado. Plaza de las Letras, C/

Leer más...
← 1 … 75 76 77
Hablamos de:
arsgames arte audiogames Barcelona bit y aparte Canòdrom charla Conferencia conferencias congreso educación eFeeLeJota entrevista euridice Exposición flavio escribano gamestar(t) gamificación género intermediae juegos del común laboral laboratorio madrid medialab-prado mesa redonda minecraft mondopixel málaga méxico niñas niños openarsgames pedagogía pedagogías libres PlayLab presentación SELLO ARSGAMES Taller talleres valencia videogames videojuego videojuegos Vídeo
Toda la información está publicada bajo una licencia CC-compartir-igual-4.0 Este sitio web se ha desarrollado usando Wordpress y el tema Clever de WopeThemes - Customización: Pablo Rogriguez+BotiQ

    Memoria económica 2015
    Memoria actividades 2015