El poder transformador de los videojuegos visto por Eurídice Cabañes (Entrevista Sara Borondo)

En la última entrevista de la periodista Sara Borondo para el medio Vandal, Eurídice Cabañes repasa su larga trayectoria y la de ArsGames. Si queréis conocer más de la biografía de nuestra codirectora y de nuestra historia como asociación (pasado, presente y futuro), os invitamos a leerla.

ENTREVISTA COMPLETA

Entrevista a Eurídice Cabañes en CuatroOchenta

Nuestra codirectora Eurídice Cabañes estuvo presente en el programa ¿Necesita más Platón la tecnología? del podcast Cuidado con las Macros (CuatroOchenta). Habló sobre la relación entre la filosofía y la tecnología y cómo son de importantes las profesiones humanistas en el sector.

Han pasado más de 25 años desde la derrota del ajedrecista campeón mundial Gari Kaspárov ante el ordenador Deep Blue. Con la ayuda del periodista especializado en ajedrez Leontxo García, el equipo del programa repasa aquel duelo, que para muchos supuso el fracaso o la rendición de las personas ante las máquinas. En este tiempo ¿ha cambiado la visión de la tecnología? ¿se sigue viendo como una lucha contra las máquinas?

También descubren qué hace una filóloga como Cristina Aranda y una filósofa como Eurídice Cabañes trabajando en tecnología. ¿Qué aportan al desarrollo tecnológico? ¿Necesita la tecnología más perfiles humanistas? El equipo da respuesta a estas preguntas y conocen un proyecto digital con impacto social: ‘Nadie sin su ración diaria’. Una app para la digitalización de las donaciones de alimentos, de la mano de su CEO, Kilian Zaragozá.

PROGRAMA COMPLETO

Zoom Net (rtve) – Eurídice Cabañes en BIG Conference

En el contexto de BIG Conference (Bilbao), el equipo del programa Zoom Net entrevistó a Eurídice Cabañes. Y es que nuestra compañera solo necesita unos minutos sobre el escenario del evento para que la audiencia vea el ocio interactivo con otros ojos. Lleva más de 15 años difundiendo las virtudes culturales, sociales y transformadoras del videojuego. En la entrevista, habla, por ejemplo, de Block Hood, que combina la construcción de ciudades con elementos ecológicos y sostenibles. Así, nuestra codirectora explica el gran potencial que tienen los videojuegos para transformar la sociedad.

VÍDEO

«La noción de control» con Luca Carrubba, Eurídice Cabañes y proyecto UNA

Diálogo: La noción del control

La despedida a la exposición Control Alt Play vino de la mano de sus comisarios Luca Carruba y Eurídice Cabañes, que plantearon, el pasado 10 de noviembre, los entresijos de su propuesta acompañados por el proyecto UNA  y bajo la Batuta de los zaragozanos Esto no es un Museo en formato podcast live. Hablaron de videojuegos y de su relación con el control para empezar a respondernos preguntas sobre el papel de la tecnología en nuestras vidas y quién controla qué.

Los juegos digitales ejemplifican el impulso de control mejor que cualquier otro medio popular, ya que se alimentan del placer de aprender. Jugando aprendemos a controlar sistemas complejos para lograr unos objetivos predefinidos. Son el primer medio algorítmico nativo y a menudo nuestro contacto inicial con las tecnologías. Son nuestra primera forma de interactuar con algoritmos, aprendiendo de ellos y dominándolos ¿o son estos algoritmos los que nos dominan en una falsa fantasía de control?

ESCÚCHANOS

La Futura News – Entrevista a Eurídice Cabañes

En la Futura News hablaron sobre la vivienda digna y el problema de los alquileres. Pero… ¿Qué papel tienen los videojuegos en estas cuestiones? ¿Puede la ciudadanía, a través de este medio, tomar decisiones colectivas? ¿Qué es la gobernanza lúdica? Para hablar de estos temas, entrevistaron a nuestra codirectora Eurídice Cabañes.

 

ENTREVISTA COMPLETA

1 2