ARSGAMES colabora con el programa de postgrado «Formación de formadores y jóvenes en el uso y creación de videojuegos y realidad aumentada» de la UNED

unedcurso

ARSGAMES continúa con su compromiso con la educación a través del curso «Formador de formadores y jóvenes en los videojuegos y realidad aumentada».

En ARSGAMES tenemos una larga trayectoria centrados en el potencial educativo de videojuegos y otras tecnologías que puede rastrearse desde el proyecto de pedagogías libres con arte tecnología y videojuegos, Gamestar(t), al desarrollo de herramientas educativas con LABoral, pasando por la numerosas publicaciones e investigaciones llevadas a cabo sobre el tema. Siempre hemos considerado una rama imprescindible la formación del profesorado en el uso de este tipo de herramientas y es por ello que hemos colaborado con la UNED en la creación del curso «Formador de formadores y jóvenes en los videojuegos y realidad aumentada», para el que hemos desarrollado varios materiales y que contará con la participación de varios miembros de nuestro equipo como docentes.

 Tras haber colaborado en el libro Recursos Tecnológicos en Entornos Educativos, ARSGAMES vuelve a colaborar con la UNED en la creación de éste curso de postgrado en el que tratamos de aportar nuestra experiencia en el campo de la educación.

A continuación os dejamos la información más relevante del curso (para una consulta más detallada está disponible aquí.

Destinatarios
Título de diplomado, licenciado, graduado o equivalente.
Presentación y objetivos
  • Elaborar modelos para la autoformación y el uso educativo de videojuegos.
  • Fomentar el conocimientos videojuegos, motores, aplicaciones para desarrollar la realidad aumentada en diferentes contextos profesionales.
  • Incorporar,a las prácticas profesionales, procesos que faciliten el juego (gameplay), interacción,inmersión, realidad virtual y realidad aumentada.
  • Promoverla aplicación educativa de tecnologías interactivas en diversos sectores profesionales.
  • Elaborar narrativas lineales y no lineales para el uso formativo de los videojuegos.
Contenido
1. Modelo de formación de formadores en la sociedad del conocimiento y para el uso didáctico de los videojuegos.2. Implementación de Prácticas Fundamentadas en AR, VR y Videojuegos en Contextos Educativos.

3. Motores de Juegos y Herramientas de Realidad Aumentada para la Mejora de los Procesos Enseñanza-Aprendizaje

4. Narrativas lineales y no lineales y storytelling para el desarrollo de prácticas educativas con uso de aplicaciones de videojuegos y realidad aumentada.

5. Trabajo fin de Curso de Experto.

 

Metodología y actividades
El estudiante deberá realizar un aprendizaje autónomo ligando los conceptos y tareas a realizar en el curso a sus propios intereses y expectativas profesionales. La naturaleza de la metodología es eminentemente activa y autónoma, completada con tareas y prácticas profesionales, que podrás realizar hasta dos y tres participantes en el curso, fomentando la competencia colaborativa, de innovación, digital, comunicativa, indagadora, etc.La naturaleza de la educación a distancia exige que los estudiantes liguen sus experiencias profesionales y futuras expectativas laborales al estudio y aplicación de los conocimientos y práctica presentados en este curso, empleando aquellos recursos de mayor accesibilidad, mini vídeos, videojuegos, escenarios de realidad aumentada, etc.

El estudiante realizará dos trabajos:

A. Un trabajo teórico práctico conectado con sus expectativas y experiencia profesional.

B. Un segundo (optativo) de carácter cooperativo, con algún otro colega o miembro del curso, hasta un máximo de tres participantes, con incidencia en su práctica formativa y profesional.

C. Elaboración del trabajo fin Curso de Experto:

1. Formulación del problema de investigación e innovación.

2. Fundamentación teórica y análisis de trabajos e investigaciones previas para la solución del problema planteado.

3. Diseño y solución del problema:Objetivo, Métodos, Treas, Estudio de Caso, Técnicas Aplicadas, Análisis de Datos, Discusión con Investigaciones Previas, Conclusiones y Propuestas de Mejora (20-40 pags.).

 

Criterios de evaluación y calificación
  • Emplear algún videojuego con carácter educativo en la situación profesional elegida por el docente.
  • Presentar el diseño de algún objeto educativo incorporando tecnologías de realidad aumentada.
  • Realizar con éxito una narrativa lineal con un grupo de personas para integrar un videojuego en el proceso educativo de calidad.
  • Justificar alguna metodología pertinente para realizar tareas creativas con el empleo de alguno de los recursos estudiados (videojuegos, realidad virtual, realidad aumentada).

Los estudiantes serán valorados en función del logro de estos criterios, de la lectura y análisis de los módulos, y de la proyección, en su práctica profesional, de las tareas presentadas en el material didáctico, y adaptadas a las expectativas y necesidades profesionales de cada participante en el curso.

 

Duración y dedicación
10meses: 14 de Enero – 31 de Octubre.Dedicación:se espera que los estudiantes dediquen las 500 horas de formacióncorrespondientes a 20 créditos ECTS.

 

Equipo docente

Director/a

MEDINA RIVILLA, ANTONIO

Colaboradores UNED

GOMEZ DIAZ, ROSA MARIA
GONZALEZ LORENZO, JESUS MANUEL
SAEZ LOPEZ, JOSE MANUEL

Colaboradores externos

CABAÑES MARTÍNEZ, EURÍDICE
MEDINA DOMINGUEZ, MARIA DEL CASTAÑAR
RUBIO MÉNDEZ, MARIA
RUBIO TAMAYO, JOSE LUIS
9. Precio público del curso
Precio público de matrícula: 560 €Precio del material: 25 €

10. Matriculación
Del 7 de septiembre de 2015 al 13 de enero de 2016.Teléfonos: 91 3867275 / 1592

Fax: 91 3867279

http://www.fundacion.uned.es/

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: