Resultados de las ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015

Bit-topia-01

La Asociación Cultural ARSGAMES, desde su plataforma editorial Sello Arsgames y dentro de la colección BIT-topia,   anuncia el cierre de las  ‘Ayudas a la creación de juegos digitales #altgames 2015‘ dentro del campo de la experimentación con videojuegos.

Para elegir el proyecto ganador de las ayudas se ha valorado especialmente aquellos proyectos que aportan novedades y mejoras a la experimentación del lenguaje videolúdico y que se enmarquen dentro de la etiqueta “altgames”.

El jurado reunido en fecha 12 de noviembre de 2015, ha decidido premiar  los siguientes proyectos:

  • “Who the Hell is Sarah” de Luis Díaz Peralta y Albert Fernández Ventura como ganador del programa de ayudas por la originalidad de la idea, el alto potencial en crear mecánicas de juego alternativas y por el manifiesto deseo de experimentar

  • QueerCade de Mikel Calvo con una mención especial por la importancia del tema tratado y del enfoque alternativo de su propuesta

  • 29 de Abril de Jeronimo Barbosa con una mención especial por el planteamiento crítico y artístico del proyecto y su forma performativa de usar el videojuego.

El proyecto ganador recibe la suma de 1000€ y toda la atención, la ayuda y el estímulo que nuestra editorial puede ofrecer con la esperanza que el proyecto pueda crecer y representar una pequeña forma diferente de pensar y de hacer juegos.

El proyecto mención especial QueerCade recibe una propuesta de colaboración y de publicación con nuestra editorial dentro de la colección Bit-topia.

El proyecto mención especial  29 de Abril  recibe una ayuda a la traducción al español otorgado por nuestra editorial de forma gratuita.

NOTAS AL MARGEN

Este que acaba de cerrarse es la primera edición del programas de ayudas que nuestra editorial pretende programar de forma anual. El intento es fomentar el desarrollo de juegos alternativos, independientes y que por su radicalidad y experimentación no encuentran su espacio de publicación en canales tradicionales.

¿ Qué tal ha ido este primer año?

Algunos datos:

  • Han llegado 12 propuestas, de las cuales 10 desde España, una desde México y una desde Brasil;

  • El jurado se rebeló muy equilibrado ya que siempre hubo sensibilidades diferentes a la hora de recibir y criticar una propuesta

  • El proceso de selección ha tenido en cuenta la misma alternatividad de la propuesta con respecto a tema o mecánicas propuesta, ha tenido en cuenta la dimensión política, estética y tecnológica de la propuesta así como los currículos de los aplicantes. Finalmente se ha decidido en una asamblea final en base al método del consenso.

DESCRIPCIÓN DE LOS JUEGOS GANADORES

“Who the Hell is Sarah” de Luis Díaz Peralta y Albert Fernández Ventura

«¿Qué es lo que hace a una persona ser como es? ¿Son nuestras metas en la vida lo que nos definen? ¿Nuestro pasado? ¿O acaso somos sólo una colección de opiniones sobre temas aleatorios? ¿Se puede llegar a entender realmente a alguien? ¿Y si una persona nos abriese su mente por completo?

Sarah nos deja explorar los pensamientos que pueblan su cabeza y nos invita a conocerla, algo que puede ser todo un reto, pues la mente sigue siendo un misterio y, por lo general, ni siquiera Sarah parece saber quién demonios es Sarah.»

 

whothehell.png

“QueerCade” de Mikel Calvo Alonso

En Queercade controlas a un avatar cuya identidad sexual no está definida, y empieza con una orientación y género sexual aleatorio. El objetivo es el de emparejarlo con otros personajes del escenario, cuyas identidades sexuales sean “compatibles” con la identidad sexual actual del jugador.

 

queercade.png

 

“29 de Abril” de Jeronimo Barbosa

El 29 de abril de 2015, en Curitiba, Paraná, Brasil, más de 200 personas resultaron heridas (en su mayoría profesores) como resultado de la acción brutal de la policía militar, bajo las órdenes del gobierno de Paraná a raíz de una manifestación pacífica

El juego es un shooter en primera persona, donde el jugador se pone en la posición de un agente de la policía militar a cargo de reprimir profesores – bajo la pena de prisión y la destitución en caso de negativa. La acción tiene lugar en los últimos 30 segundos previos a la aprobación de las reformas ParanaPrevidência en la Asamblea Legislativa de Paraná – Brasil. El entorno de la guerra fue reconstruido a partir de los registros disponibles en Internet (texto, fotos y videos).
29deAbril.jpg

Comparte
Artículos relacionados
A %d blogueros les gusta esto: